Transformamos vidas

mediante la generación, divulgación y apropiación
social del conocimiento científico

Facultad de Ciencias - Uniandes

Nuestra Facultad al día 

Ciencia para el cambio 

Eventos

  • V Workshop on Adsorption, Catalysis and Porous Materials

  • Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ)

  • Taller de Genómica Evolutiva 2024: Análisis de datos genómicos y transcriptómicos

  • Analysis and Convex Geometry Week at UniAndes

  • 60 años del pregrado en Matemáticas en Uniandes

  • Single Cell Workshop Colombia 2024

  • Phage Option 2024

  • ENGAGE: Energía del futuro

  • Introducción a la asimilación de datos

  • Colombia: una discusión sobre megadiversidad

Ciencia para todos 

Revista Hipótesis

Nueva edición No. 26

Nuestra revista es un compromiso de divulgación en torno a la investigación científica para continuar construyendo país.

Hemos querido en este número de HipÓtesis hacer énfasis en la transición energética. Se trata de un tema de la mayor relevancia en el contexto general del problema del cambio climático y de carácter altamente interdisciplinar.

Revista Hipótesis es una publicación de divulgación científica de nuestra Facultad de Ciencias.

  • Contenido de la Edición No. 26

    Contenido de la Edición No. 26

    Contenido
  • ¿Es el hidrógeno (H2) un gas tan diverso como los colores presentes en el arcoíris?

    ¿Es el hidrógeno (H2) un gas tan diverso como los colores presentes en el arcoíris?

    Manuela Sofía Páez Salamanca, Estudiante de posgrado, Departamento de Química Universidad de los Andes, Manuel Salvador Rodríguez Susa Profesor asociado, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Universidad de los Andes
  • En Memoria del profesor Hernando José Echeverri

    En Memoria del profesor Hernando José Echeverri

    Luis Jorge Ferro, Profesor del Departamento de Matemáticas, Universidad de los Andes
  • Futuro energético sostenible: el potencial de los óxidos metálicos

    Futuro energético sostenible: el potencial de los óxidos metálicos

    Alberto E. Molina ; Cristian E. Cortés ; Lina M. Aristizábal ; Manuela S. Páez ; Lina K. La Rotta ; Julián D. Ocampo ; Sergio E. Reyes ; Pablo Ortiz ; María Teresa Cortés
  • Evidencias científicas del cambio climático debido al efecto invernadero

    Evidencias científicas del cambio climático debido al efecto invernadero

    Juan Carlos Sanabria, Profesor titular, Departamento de Física Universidad de los Andes
  • Reducir las emisiones de metano en agricultura: actores y compromisos en las NDC

    Reducir las emisiones de metano en agricultura: actores y compromisos en las NDC

    Valentina Joya Barrero
Campus Facultad de Ciencias - Uniandes

Nuevos horizontes: Educación Continua

Riesgos Financieros y Actuariales

1 de abril al 13 de mayo de 2025
Curso

Maquillaje Natural y Vegano

3 de abril al 26 de abril de 2025
Curso

Inteligencia Artificial y ChatGPT-4: Estrategias del futuro

24 de abril al 29 de mayo de 2025
Curso

Metodologías Avanzadas en software SIG

24 de abril al 05 de junio de 2025
Curso

Bioestadística Avanzada con R

29 de abril al 10 de junio de 2025
Curso

Cosméticos naturales para el cabello

6 de mayo al 27 de mayo de 2025
Curso

Validaciones de la Microbiología Farmacéutica

8 de mayo al 29 de mayo de 2025
Curso

Acompáñanos en este camino de conocimiento, soluciones y progreso

Facultad de Ciencias - Universidad de los Andes

Ahora en nuestra Comunidad digital

Instagram

Instagram Ciencias Uniandes

Facebook

Facebook Ciencias Uniandes

Twitter

Twitter Ciencias Uniandes

Tik Tok

TikTok Ciencias Uniandes

Linkedin

LinkdIn Ciencias Uniandes

Youtube

Youtube Ciencias Uniandes


Publicaciones de impacto recientes

Portada libro Ondas y Fluidos
Juan Armando Sánchez

Nature’s
Tapestry

We cannot separate human beings from biodiversity. Our vital functions and our health are synergistic with other species. 

Portada libro El Poder del Fuego
Juan Carlos Sanabria

El Poder
del Fuego

"El poder del Fuego, la historia de la energía", un relato exhaustivo sobre la evolución del uso de la energía a lo largo de la historia de la humanidad.

Reconocimientos

Arriba
Reconocimientos Alta Calidad Institucional