Complexity Workshop: from Physics and Mathematics to Society and Life es un encuentro intensivo de tres días que se celebrará en la Universidad de los Andes, Bogotá, los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2025. Su propósito es tender puentes entre las ciencias fundamentales (como la física y las matemáticas) y las aplicaciones de la complejidad en sistemas sociales, biológicos y tecnológicos.
El workshop reunirá a investigadores, profesionales y estudiantes de pregrado y posgrado provenientes de múltiples disciplinas, entre ellas matemáticas, física, ingeniería, neurociencia, biología, medicina, administración, ciencia de datos y ciencias sociales. A través de conferencias magistrales, charlas temáticas, cursillos introductorios, sesiones de pósters y espacios de diálogo abierto, el evento fomentará la creación de una comunidad interdisciplinaria en Colombia y América Latina, conectada con redes internacionales.
Los temas que se abordarán van desde la sincronización de osciladores, antifragilidad y teoría de redes, hasta procesos de optimización en física estadística, dinámicas cerebrales, caminantes aleatorios, aprendizaje automático aplicado a la educación y análisis de redes sociales en contextos organizacionales. Con esta diversidad de enfoques, el workshop busca no solo consolidar avances teóricos, sino también explorar cómo la ciencia de la complejidad puede aportar soluciones a problemas en la vida social, económica y científica contemporánea.
Complexity Workshop 2025 se plantea como un espacio pionero para el intercambio metodológico, la visibilización del talento joven y la construcción de proyectos interdisciplinarios, reforzando la complejidad como un eje central en la investigación, la educación y la toma de decisiones en la sociedad actual.