Así vivimos el Año Internacional
de la Cuántica en Uniandes.

Así vivimos el Año Internacional
de la Cuántica en Uniandes.

Este 2025 fue decretado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, con el objetivo de realizar actividades alrededor del mundo para divulgar sobre la importancia de esta área de la Física, así como sus actuales y potenciales aplicaciones.
Este 2025 fue decretado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, con el objetivo de realizar actividades alrededor del mundo para divulgar sobre la importancia de esta área de la Física, así como sus actuales y potenciales aplicaciones.

IYQ 2025

En el marco de esta celebración, desde nuestro Departamento de Física –y gracias al ‘Fondo Internacional Uniandes: Grandes Pensadores’ –organizamos una semana llena de actividades con invitados especiales del Joint Institute of Boulder Colorado and NSIT, quienes impartieron conferencias públicas y sesiones técnicas sobre diversos temas en cuántica:
–Prof. Eric Cornell, galardonado en 2001 con el premio Nobel de Física, tras lograr la condensación de Bose-Einstein en gases diluidos de átomos alcalinos.
–Prof. Ana María Rey, egresada de nuestro Departamento de Física, referente mundial en modelos teóricos que unen la física atómica, la materia condensada y la ciencia de la información cuántica.
–Prof. Jun Ye, experto en investigación experimental en la frontera de la interacción luz-materia, en el régimen cuántico con el fin de desarrollar nuevas tecnologías.
–Prof. James Thompson, investigador en óptica cuántica y metrología de precisión, reconocido por su trabajo con átomos fríos, entrelazamiento y sensores cuánticos.