Ciencia para el cambio

23 Septiembre 2023

El mundo pasó del calentamiento global a una era de ebullición

Nuestra profesora, experta en temas de cambio climático y ecosistemas, sobre las recientes declaraciones del Secretario General de las Naciones Unidas en torno al calentamiento global.
23 Febrero 2023

SERGE HAROCHE: “LA CIENCIA BÁSICA DEBERÍA FORMAR PARTE DE LA CULTURA”

“Hay que despertar la curiosidad de los jóvenes y responder a las preguntas que se plantean, que son preguntas científicas básicas sobre la naturaleza de las cosas...
06 Febrero 2023

CANNALAB - Investigación e innovación en la industria del Cannabis medicinal en Colombia

Chiara Carazzone, profesora de nuestro Departamento de Química, explica el trabajo que se lleva a cabo desde los laboratorios de nuestra Facultad en el Cannalab
05 Febrero 2023

Mileydi Betancourth, ganadora del premio: Para Mujeres en la Ciencia 2022

Mileydi Betancourth, Magister y Doctora en Ciencias Biológicas de nuestro Departamento de Ciencias Biológicas, fue una de las seis científicas colombianas que obtuvo el reconocimiento L´Oréal-UNESCO “Para Mujeres en la Ciencia” 2022.
18 Octubre 2022

Olimpiadas Matemáticas

¿Qué son las olimpiadas matemáticas?, ¿Quiénes pueden participar?, ¿Cómo prepararse? Oscar Bernal, profesor de nuestro Departamento de Matemáticas...
07 Octubre 2022

¿Por qué hacer una pasantía en el exterior?

Sofía Álvarez, estudiante de nuestro pregrado en física, nos cuenta su experiencia en el programa Globalink Research Internship...
07 Octubre 2022

Odisea en el espacio, misión Colombia

Yael Natalia Méndez, microbióloga egresada de nuestro Departamento de Ciencias Biológicas, realiza simulaciones espaciales encaminadas a la ...
14 Septiembre 2022

Observatorio Astronómico de la Universidad de los Andes

Desde 1991, nuestro observatorio astronómico, con el segundo telescopio más grande de Colombia...
14 Septiembre 2022

Las microalgas que logran descontaminar el agua en Colombia

San Benito Abad, en La Mojana sucreña, utiliza microalgas endémicas para limpiar la ciénaga de Santiago Apóstol.
14 Septiembre 2022

¿Cómo atraer a las nuevas generaciones a la ciencia?

Victoria Flechas, PhD del Departamento de Ciencias Biológicas y profesora de nuestros cursos de ciencia para niños...
26 Agosto 2022

Carolina Benedetti gana premio Amigos de la Academia, al joven científico colombiano en su versión 2022

Este reconocimiento lo otorga la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, valorado entre otras cosas en términos del número e impacto de sus publicaciones en revistas que han logrado reconocimiento internacional, y que este año correspondió al área de Matemáticas.
18 Agosto 2022

Matemáticos uniandinos obtuvieron primeros puestos en olimpiada colombiana de matemática

#OrgulloUniandino Gregorio Salazar y Santiago Rodríguez, estudiantes de 5to semestre de nuestro Departamento de Matemáticas, obtuvieron el 1er y 6to lugar, en la reciente Olimpiada Colombiana de Matemática Universitaria.
15 Julio 2022

Helena Groot, presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas

Llega la primera mujer a la presidencia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Helena Groot, profesora e investigadora de nuestro Departamento de Ciencias Biológicas.
06 Mayo 2022

Desarrollo de compuesto contra el hongo Fusarium oxysporum

Diego Gamba, profesor de nuestro Departamento de Química, y director del Laboratorio de Síntesis Orgánica, bio- y Organocatálisis, nos habla sobre su investigación sobre compuestos que combaten el hongo Fusarium Oxysporum, que ataca a plantas como el maracuyá y el banano, de gran importancia económica para Colombia.
06 Mayo 2022

¿Una bacteria que elimina mosquitos, degrada petróleo, absorbe metales y hace crecer las plantas?

Conoce el Lysinibacillus sphaericus, reconocido recientemente como microorganismo del mes en la revista científica Trends in Microbiology, por su versatilidad metabólica y aplicabilidad en diferentes ambientes
08 Abril 2022

Pajareo en la Universidad de los Andes

Todas las semanas, un grupo de estudiantes de la Universidad de los Andes convierte el campus universitario en el escenario de una de las...
25 Marzo 2022

Libro: Métodos Matemáticos (2ed), por Gabriel Téllez

Tras 17 años desde la publicación de la primera edición del libro “Métodos Matemáticos” de Gabriel Téllez, profesor titular de nuestro Departamento de Física, el cual escribió a partir de unas notas de clase que dictó entre los años 2000 y 2002 para un curso del mismo nombre, el autor ha publicado la segunda edición.
18 Febrero 2022

Palabras de Santiago Torres - Grados Facultad de Ciencias 2021-2

Palabras de Santiago Torres, graduado Summa Cum Laude de Matemáticas, a los nuevos Científicos Uniandinos en los grados de la Facultad de Ciencias...