Andrés Link, profesor en nuestro Departamento de Ciencias Biológicas, fue galardonado con el Premio Whitley

Premio Whitley Premio Whitley Andrés Link Whitley Fund for Nature (Reino Unido) Año 2025 Profesor en nuestro Departamento de Ciencias Biológicas, fue galardonado con el Premio Whitley, comúnmente conocido como “Green Oscar” u “Óscar de la Conservación”. Este emblemático premio, otorgado por la Whitley Fund for Nature (Reino Unido), reconoce el trabajo de líderes en conservación que buscan soluciones locales a la pérdida de diversidad y al cambio climático a través de la ciencia y el trabajo con comunidades. Link lleva más de 10 años...

Seguir leyendo

Renuevan nombramiento de Daniel Cadena, decano de la Facultad de Ciencias

Continue Reading El Comité Directivo en su sesión 300-25 del 17 de marzo de 2025 aprobó la renovación del nombramiento de Daniel Cadena Ordoñez como decano de la Facultad de Ciencias, por dos años, a partir del 1 de abril de 2025.   Daniel Cadena es biólogo de la Universidad de los Andes y Ph. D. en Biología de University of Missouri-St. Louis (EE. UU.). Se vinculó a la Universidad como profesor asistente del Departamento de Ciencias Biológicas en 2006, posteriormente fue nombrado profesor asociado en 2009 y profesor titular en 2015.    Se ha desempeñado como coordinador...

Seguir leyendo

La Tormenta, nominada a Mejor Producción Universitaria en los 41º Premios India Catalina – 2025

La Tormenta, una producción audiovisual realizada por profesores, estudiantes y el equipo de comunicaciones de la Facultad de Ciencias, fue nominada a Mejor Producción Universitaria en los 41º Premios India Catalina – 2025. Ver especial Laura Forero Producción Profesor Andrés Link Departamento de Ciencias Biológicas, Uniandes David Laverde Director ...

Seguir leyendo

Visita de Yesenia Olaya, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, a nuestra Facultad

Continue Reading El pasado viernes 21 de marzo nuestra Facultad recibió la visita de Yesenia Olaya Requene —Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación —para conocer los avances en investigación y educación en ciencias y tecnologías cuánticas, así como propiciar la colaboración entre la Universidad y el Ministerio “para identificar cómo fortalecer e incentivar iniciativas que impulsen el desarrollo de estas tecnologías”. En este 2025, designado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, es importante reconocer las nuevas oportunidades...

Seguir leyendo

Nuestra Facultad en el Grupo de Trabajo en Ciencia y Tecnologías Cuánticas

Continue Reading El 2025 fue declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica (IYQ, por sus siglas en inglés).   Esta semana, el Ministerio de Ciencias, con la ministra Yesenia Olaya, instaló el Grupo de Trabajo en Ciencia y Tecnologías Cuánticas, conformado por expertos en el área como Alejandra Valencia, profesora en nuestro Departamento de Física y Yenny Hernández, profesora en el mismo Departamento y Vicedecana de Investigación de nuestra Facultad, “para guiar las estrategias del 2025 en investigación e innovación cuántica”.   El...

Seguir leyendo

Alexander Cardona continúa como Director de nuestro Departamento de Matemáticas

Continue Reading La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Alexander Cardona como director de nuestro Departamento de Matemáticas, a partir del 1 de febrero de 2025. Desde su llegada a la Universidad en 2005 como profesor asistente, ha consolidado una carrera académica en la que se combinan la investigación avanzada y la formación de nuevas generaciones de matemáticos. Su formación incluye un doctorado en matemáticas puras y aplicadas en la Universidad Blaise Pascal (Francia), donde desarrolló una disertación sobre la geometría de los complejos elípticos...

Seguir leyendo