Alternativas para complementar tu formación

Opciones en Ciencias

Opciones en Ciencias

Opción en Narrativa Científica

La Facultad de Ciencias ofrece una Opción académica novedosa en Narrativa Científica que combina cursos de ciencias y de disciplinas afines a las artes y humanidades, y que les permite a los estudiantes, tanto de ciencias como de otras disciplinas, adquirir competencias para narrar la ciencia de formas creativas, innovadoras y eficaces. Es decir, los estudiantes de la opción serán capaces de divulgar información, conceptos y resultados en áreas de las ciencias, con una conciencia del público al cual van dirigidos. 

La combinación de perspectivas artísticas y de lenguajes variados –no solo escritos sino también visuales, orales, corporales y multimedia—es el factor diferenciador de esta opción Por otra parte, para los estudiantes que no estudien ciencias en sus pregrados, es una oportunidad para acercarse desde un punto de vista no especializado y lograr, sin embargo, aprehender el lenguaje científico y tener la comprensión necesaria para dialogar con científicos y a la vez traducirlo sin perder la precisión. En resumen, se trata de generar competencias comunicativas, y que los estudiantes desarrollen habilidades y conocimientos suficientes para lograr una comunicación eficiente y clara de los temas científicos. Además, crearemos espacios de diálogo entre estudiantes y profesores de diferentes áreas del conocimiento, para incentivar el desarrollo de trabajos conjuntos

Más información 

Formulario Inscripción de opciones académicas

Opción en Bioinformática

La bioinformática es un nuevo campo emergente de investigación, ubicado en la intersección de la biología y ciencias computacionales, y rápidamente fue reconocido como fundamental para el estudio de biología e investigación biomédica hoy en día. La Bioinformática incluye el desarrollo y aplicación de herramientas y análisis computacionales para la adquisición, organización, archivo, análisis y visualización de los datos biológicos, y el modelamiento de procesos biológicos para entender sistemas de alta complejidad.

Revoluciones recientes en sistemas computacionales, bases de datos en Internet, y la biotecnología ofrecen oportunidades de estudiar biología y medicina a escalas no imaginables hasta hace poco tiempo. Estos avances han causado grandes demandas para científicos y profesionales con habilidades en la bioinformática.

Coordinador de la Opción: Alejandro Reyes - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Opción en Biología

La opción en Biología, está compuesta por diferentes cursos de nivel de pregrado que abarcan aspectos de formación básica en zoología, botánica, ecología y conservación.

Objetivos:
  • Proporcionar a estudiantes de la Universidad (que no pertenezcan a la carrera de Biología) una comprensión de los procesos biológicos en los cuales se fundamentan muchas de las aplicaciones de sus respectivos programas de estudio.
  • Brindar a estudiantes de programas diferentes al de Biología una visión general de esta ciencia, para que puedan implementar iniciativas creadoras en el desarrollo de sus actividades futuras.
  • Colaborar para que el estudiante obtenga conocimientos sólidos en Biología mediante cursos básicos teórico-prácticos que ofrece el Departamento de Ciencias Biológicas.
  • Contribuir al éxito del estudiante en programas de posgrado de otras carreras que requieran una sólida formación en el área de Biología.
Contacto: Ana Carolina Ronsería - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Opción en Biodiversidad y Ciencias Ambientales

Las disciplinas involucradas en la problemática ambiental son agrupadas tradicionalmente en cuatro grandes grupos: las Ciencias Naturales, encargadas de aportar el conocimiento básico de los componentes bióticos y abióticos; las ciencias económicas y las ciencias sociales que, en conjunto, forman el componente cultural y económico; y las ciencias tecnológicas, que modulan y son el reflejo de la interacción entre los componentes culturales con los bióticos y abióticos.

Coordinadora de la Opción: Catalina González Arango - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Opción en Física

El Departamento de Física, consciente de la importancia de la Física en la formación y actividad creadora de los profesionales de diversas disciplinas, ofrece la Opción en Física, cuyo objetivo principal es dar al estudiante una comprensión más completa de los procesos físicos en los cuales se fundamentan muchas de las aplicaciones en Ciencias y otras disciplinas, para que adquiera conocimientos teóricos y experimentales más sólidos en Física y una mayor capacidad para implementar iniciativas creadoras.

Opción en Astronomía

La Astronomía es un campo de interés para muchos estudiantes de todas las ramas del conocimiento. Por ello, es relevante ofrecer a toda la comunidad Uniandina una Opción Académica en Astronomía, con el fin de que puedan adquirir una formación básica en los tópicos fundamentales de esta área de la ciencia, que sea complementaria a la carrera del estudiante.

Claudia Marcela Bonilla Escobar

Coordinadora Académico-Administrativa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Beatriz Eugenia Sabogal Martínez

Coordinadora Opción en Astronomía

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Opción en Nanociencia y Nanotecnología

La Nanotecnología entendida como la manipulación de átomos y moléculas para la creación de productos a nanoescala y microescala ha tenido un gran impacto en la sociedad actual. La nanociencia contribuye al entendimiento de la materia a nivel atómico y molecular y, adicionalmente, facilita su manipulación para nuestro beneficio. La aplicación de la nanotecnología abarca el auto-ensamblaje molecular, el desarrollo de nuevos materiales, el control directo de las propiedades atómicas y moleculares de la materia, entre otros. La opción de nanociencia y nanotecnología permite la formación en ésta área del conocimiento a nivel de ciencia básica, de investigación y creación.

Contacto: Claudia Marcela Bonilla Escobar
Cargo: Coordinadora Académico-Administrativa
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Opción en Biodiversidad y Ciencias Ambientales

La opción en Química proporciona a estudiantes de la Universidad de los Andes conceptos fundamentales para la comprensión de procesos relacionados con la Química. De esta manera, la opción busca complementar la formación académica de los estudiantes mediante el suministro de herramientas, tanto teóricas como experimentales, que pueden ser de utilidad para su desarrollo profesional. 

Datos de Contacto

Carolina Lizarazo C.: Coordinador Académico Administrativo, Departamento de Química Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Opción en Matemáticas

El objetivo fundamental de la Opción en Matemáticas es brindar al estudiante la oportunidad para que complete sus conocimientos y habilidades en las áreas matemáticas que más le interesen, con miras a:

  1. Tener una formación más sólida en matemáticas.
  2. Aprovechar y comprender mejor las áreas de su carrera que tengan un fundamento matemático.
  3. Tener éxito en programas de postgrado que requieran una buena formación matemática.

Opción en Matemática Computacional

La OMC facilita que estudiantes de Uniandes que tengan intereses en la informática y en sus aplicaciones puedan organizar sus electivas de manera coherente y reforzar así sus conocimientos de matemáticas e informática, en aspectos fundamentales y aplicados.

Encargados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Departamento de Matemáticas) y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Departamento de Ing. de Sistemas y Computación).