La Tormenta, es una producción que destaca la importancia de las comunidades locales (comúnmente invisibilizadas), en el logro de grandes investigaciones y publicaciones científicas.
Esta pieza audiovisual, muestra el valor de la apropiación del conocimiento desde las regiones, y la importancia del trabajo colaborativo entre investigadores y comunidades que habitan los territorios.
La historia documenta un descubrimiento paleontológico que le dio la vuelta al mundo en el 2024: el hallazgo de un fósil que evidencia la existencia del “Ave del Terror”, un fororrácido que existió hace unos 13 millones de años y del cual se tenía sospechas, más no evidencia de su existencia en el norte de Suramérica.
Tras más de 100 años de búsqueda por paleontólogos investigadores, se logró su hallazgo gracias al trabajo empírico de César Perdomo, un campesino oriundo del Desierto de la Tatacoa, quien ha recolectado fósiles desde niño y que a través de su propia voz, transmite un amor genuino por la preservación del patrimonio paleontológico de la región y sirve de inspiración a personas tanto de su territorio como a otros apasionados por esta ciencia, colaborando con estudiantes e investigadores, y promoviendo a todos el turismo científico consciente.
La Tormenta, es un especial audiovisual realizado mediante un trabajo conjunto entre estudiantes, profesores y el equipo de comunicaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, quienes encontraron en la historia de César, la manera de brindar un homenaje a todas aquellas personas que desde los territorios dan soporte a los científicos para el desarrollo de las investigaciones, y el aprendizaje por parte de los estudiantes.
Una historia que merece ser descubierta al mundo, a través de los ojos de quienes en el suelo, desentierran las huellas de la historia.